La
globalización y el neoliberalismo parecen ser lo mismo. Sin embargo, un
análisis exhaustivo permitiría, incluso, reconocerlos como fenómenos
esencialmente distintos, pero paralelos. La globalización resulta ser un
fenómeno histórico consustancial al capitalismo; mientras que el neoliberal es
un proyecto político impulsado por agentes sociales, ideólogos, intelectuales y
dirigentes políticos con una identidad muy concreta, pertenecientes –o al
servicio– de las clases propietarias del capital en sus diversas formas. La
convergencia de ambos procesos constituye la modalidad bajo la que se
desarrolla el capitalismo en su fase actual. Leer artículo